Calle 26 N°867 entre 9 y 10 - 25 de Mayo - Bs. As. 0800 333 5555 info@fortinmulitas.com.ar

Política

Concejales peronistas repudian el beneficio a grandes exportadoras otorgados por el Gobierno nacional en deterioro de pequeños productores

Canal 3 30/09/2025

Gacetilla de prensa 
El Interbloque Peronista presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante, manifestando su profunda preocupación y repudio a la aplicación del Decreto 682/2025 del Gobierno Nacional. La medida estableció un cupo de U$S 7.000 millones para la registración de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior bajo un régimen de retenciones cero para la soja y otros granos, lo que generó un fuerte beneficio para un grupo reducido de grandes exportadoras en detrimento de los pequeños productores.
En la iniciativa, los concejales peronistas exponen que el Estado Nacional solicitó a las cerealeras ese monto de divisas y, a cambio, les permitió disponer discrecionalmente de entre 1.500 y 1.800 millones de dólares que debían ingresar al fisco. Asimismo, se advierte que las empresas vendieron granos que no poseían, con un año de plazo para adquirirlos en el mercado, lo que puso en desventaja al productor que no tiene posibilidad de esperar para vender.
El proyecto también señala que la resolución nacional estuvo claramente pactada con las principales operadoras del mercado agroexportador, que en apenas tres días colocaron más de 10 millones de toneladas, mayoritariamente de soja retenida, aprovechando el beneficio transitorio. Las compañías más favorecidas fueron Bunge, Louis Dreifus, Cofco, Viterra y Cargill, mientras que los pequeños productores, cooperativas y acopiadores no recibieron estímulos ni ventajas reales.
El proyecto de resolución sostiene que la medida fue presentada públicamente como un incentivo para la liquidación del sector agropecuario, pero en la práctica significó un “negocio redondo” para las exportadoras, a quienes se les garantizó un beneficio millonario. El productor, en cambio, quedó fuera de todo impacto positivo, evidenciando que la iniciativa no buscó resolver el reclamo histórico de terminar con las retenciones, sino acelerar el ingreso de dólares a corto plazo.
Finalmente, el Interbloque de Concejales Peronistas resolvió enviar copia del proyecto, con sus considerandos y articulados, a todos los Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de visibilizar y repudiar una medida que perjudica al interior productivo y beneficia únicamente a grandes corporaciones agroexportadoras.

 

Compartí esta nota...

 

Desarrollo: Innovaxion ESTUDIO