El formato
La segunda categoría del básquet argentino estará compuesta por 34 equipos y se disputará un torneo único dividido en dos conferencias (Norte y Sur) con formato todos contra todos.
La fase regular culminará a finales de marzo 2026 para dar paso a los playoffs. En esa instancia, los equipos ubicados de 1º al 4º puesto esperarán la Reclasificación del 5º al 12º lugar.
La serie de octavos de final se disputará dentro de cada conferencia y en cuartos de final los mejores cuatro equipos de la Conferencia Norte y los cuatro mejores equipos de la Conferencia Sur se cruzarán entre sí. Las Finales definirán el ascendido a La Liga Nacional 2026/27.
Conferencia Norte: Rivadavia y Huracán Las Heras (Mendoza); Amancay y Fusión (La Rioja); Barrio Parque, San Isidro de San Francisco, Bochas e Hindú (Córdoba); Colón (Santa Fe); Comunicaciones Mercedes (San Luis); Estudiantes (Tucumán); Independiente (Santiago del Estero); Jujuy Básquet; Salta Basket; Santa Paula (Gálvez); Sportivo Suardi; Villa San Martín de Resistencia (Chaco).
Conferencia Sur: Centenario (Venado Tuerto); Central Entrerriano (Gualeguaychú); Ciclista Juninense; Deportivo Norte (Armstrong); Deportivo Viedma; El Talar; Gimnasia y Esgrima (La Plata); La Unión (Colón); Lanús; Pergamino Básquet; Pico Football Club (La Pampa);
Provincial (Rosario); Quilmes y Unión (Mar del Plata); Racing (Avellaneda); Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay); Villa Mitre (Bahía Blanca).
" name="description">
El formato
La segunda categoría del básquet argentino estará compuesta por 34 equipos y se disputará un torneo único dividido en dos conferencias (Norte y Sur) con formato todos contra todos.
La fase regular culminará a finales de marzo 2026 para dar paso a los playoffs. En esa instancia, los equipos ubicados de 1º al 4º puesto esperarán la Reclasificación del 5º al 12º lugar.
La serie de octavos de final se disputará dentro de cada conferencia y en cuartos de final los mejores cuatro equipos de la Conferencia Norte y los cuatro mejores equipos de la Conferencia Sur se cruzarán entre sí. Las Finales definirán el ascendido a La Liga Nacional 2026/27.
Conferencia Norte: Rivadavia y Huracán Las Heras (Mendoza); Amancay y Fusión (La Rioja); Barrio Parque, San Isidro de San Francisco, Bochas e Hindú (Córdoba); Colón (Santa Fe); Comunicaciones Mercedes (San Luis); Estudiantes (Tucumán); Independiente (Santiago del Estero); Jujuy Básquet; Salta Basket; Santa Paula (Gálvez); Sportivo Suardi; Villa San Martín de Resistencia (Chaco).
Conferencia Sur: Centenario (Venado Tuerto); Central Entrerriano (Gualeguaychú); Ciclista Juninense; Deportivo Norte (Armstrong); Deportivo Viedma; El Talar; Gimnasia y Esgrima (La Plata); La Unión (Colón); Lanús; Pergamino Básquet; Pico Football Club (La Pampa);
Provincial (Rosario); Quilmes y Unión (Mar del Plata); Racing (Avellaneda); Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay); Villa Mitre (Bahía Blanca).
"/>
El formato
La segunda categoría del básquet argentino estará compuesta por 34 equipos y se disputará un torneo único dividido en dos conferencias (Norte y Sur) con formato todos contra todos.
La fase regular culminará a finales de marzo 2026 para dar paso a los playoffs. En esa instancia, los equipos ubicados de 1º al 4º puesto esperarán la Reclasificación del 5º al 12º lugar.
La serie de octavos de final se disputará dentro de cada conferencia y en cuartos de final los mejores cuatro equipos de la Conferencia Norte y los cuatro mejores equipos de la Conferencia Sur se cruzarán entre sí. Las Finales definirán el ascendido a La Liga Nacional 2026/27.
Conferencia Norte: Rivadavia y Huracán Las Heras (Mendoza); Amancay y Fusión (La Rioja); Barrio Parque, San Isidro de San Francisco, Bochas e Hindú (Córdoba); Colón (Santa Fe); Comunicaciones Mercedes (San Luis); Estudiantes (Tucumán); Independiente (Santiago del Estero); Jujuy Básquet; Salta Basket; Santa Paula (Gálvez); Sportivo Suardi; Villa San Martín de Resistencia (Chaco).
Conferencia Sur: Centenario (Venado Tuerto); Central Entrerriano (Gualeguaychú); Ciclista Juninense; Deportivo Norte (Armstrong); Deportivo Viedma; El Talar; Gimnasia y Esgrima (La Plata); La Unión (Colón); Lanús; Pergamino Básquet; Pico Football Club (La Pampa);
Provincial (Rosario); Quilmes y Unión (Mar del Plata); Racing (Avellaneda); Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay); Villa Mitre (Bahía Blanca).
"/>
Rivadavia de Mendoza empezó su preparación para la temporada 25/26 de la segunda categoría del básquet nacional, que dará inicio los primeros días del mes de noviembre.
El equipo dirigido por el veinticinqueño Sebastián Saborido (foto) que está acompañado por su asistente Sebastián Lanzieri, renovó a Tobías Cravero y Juan Cruz Sosa como fichas mayores y sueña con ser protagonista en la competencia federal.
El “naranja” también confirmó la llegada de los jugadores Lorenzo Capponi, Mateo Pérez y Francisco Llanos, siendo las dos fichas extranjeras Simon Hunt Ramírez y Zondrick Garrett; mientras que Ignacio González y Tomás Raggiardo, llegan como ficha U21.
Además, se suman al plantel, los jugadores del club Santiago Alemanno, Matias Buenanueva, Renzo Gordillo, José Tondini, Thiago Funes y Joaquín Coria (fichas U21 y juveniles).
"Estoy agradecido y feliz por trabajar en Rivadavia. Es un proyecto con gente comprometida que busca lo mejor. Espero poder transmitir toda mi experiencia y aportar para mejorar la estructura del club y cumplir los objetivos", manifestó el entrenador oriundo de 25 de Mayo.
El formato
La segunda categoría del básquet argentino estará compuesta por 34 equipos y se disputará un torneo único dividido en dos conferencias (Norte y Sur) con formato todos contra todos.
La fase regular culminará a finales de marzo 2026 para dar paso a los playoffs. En esa instancia, los equipos ubicados de 1º al 4º puesto esperarán la Reclasificación del 5º al 12º lugar.
La serie de octavos de final se disputará dentro de cada conferencia y en cuartos de final los mejores cuatro equipos de la Conferencia Norte y los cuatro mejores equipos de la Conferencia Sur se cruzarán entre sí. Las Finales definirán el ascendido a La Liga Nacional 2026/27.
Conferencia Norte: Rivadavia y Huracán Las Heras (Mendoza); Amancay y Fusión (La Rioja); Barrio Parque, San Isidro de San Francisco, Bochas e Hindú (Córdoba); Colón (Santa Fe); Comunicaciones Mercedes (San Luis); Estudiantes (Tucumán); Independiente (Santiago del Estero); Jujuy Básquet; Salta Basket; Santa Paula (Gálvez); Sportivo Suardi; Villa San Martín de Resistencia (Chaco).
Conferencia Sur: Centenario (Venado Tuerto); Central Entrerriano (Gualeguaychú); Ciclista Juninense; Deportivo Norte (Armstrong); Deportivo Viedma; El Talar; Gimnasia y Esgrima (La Plata); La Unión (Colón); Lanús; Pergamino Básquet; Pico Football Club (La Pampa);
Provincial (Rosario); Quilmes y Unión (Mar del Plata); Racing (Avellaneda); Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay); Villa Mitre (Bahía Blanca).
Compartí esta nota...
info@fortinmulitas.com.ar
0800 333 5555
Desarrollo: Innovaxion ESTUDIO