Calle 26 N°867 entre 9 y 10 - 25 de Mayo - Bs. As. 0800 333 5555 info@fortinmulitas.com.ar

Política

Libertario Milei obligado a relanzar alianzas para mantener gobernabilidad

Canal 3 10/09/2025

por Jorge Otaola (*)
El presidente ultraliberal Javier Milei sufrió una estrepitosa derrota electoral en la importante provincia de Buenos Aires, que sumergió en dudas el futuro de su programa económico de austeridad fiscal y de su gestión política con una oposición peronista revitalizada.
El peronismo de centroizquierda viene de aplastar en el territorio bonaerense, en una contienda considerada como adelanto de los comicios nacionales de medio término de octubre próximo.
Si bien Buenos Aires -que tiene cerca del 40% del padrón electoral total del país- es un bastión histórico para el peronismo, la amplitud de la victoria abrió nuevas preguntas sobre un Gobierno que se encuentra en minoría en el Congreso y ha sufrido en las últimas semanas una caída en su popularidad por acusaciones de corrupción y por un férreo ajuste económico.
Los mercados financieros se desplomaron con el resultado, en línea a la victoria de un peronismo que es resistido por gran parte de los inversores.
El Gobierno, que cuenta con el aval de haber reducido drásticamente la inflación, aspira a una victoria en las próximas elecciones de medio término de octubre para aumentar su representación parlamentaria nacional, lo que podría funcionar como una red protectora en momentos de baja popularidad como el actual.
Sin embargo, el oficialismo seguirá en minoría aun en caso de un triunfo en esos comicios nacionales, que ahora se vislumbra más difícil.
El riesgo implícito es que la oposición siga imponiendo su agenda, como sucedió en meses recientes con una sucesión de leyes que desafiaban el estricto equilibrio fiscal considerado esencial por Milei.
Pese a la popularidad entre los argentinos de las normas que otorgaban un mayor presupuesto a pensionados, salud y discapacitados, entre otros, el presidente enfrentó al Parlamento para vetarlas, en una batalla que podría crecer en los próximos meses y aumentar el desencanto de los argentinos con Milei.
Quedó demostrado que algunos resultados favorables de la macroeconomía no cubren las necesidades básicas de un sector de la población. 
El gran triunfador con el último comicio fue el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien tuvo el mérito de enfrentarse a sus aliados de la coalición peronista para que las elecciones se realizaran por separado de las nacionales.
El exministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner, con quien está actualmente distanciado, logró con la victoria un fuerte respaldo a sus chances de postularse a la presidencia en 2027.
Con el cierre de las urnas, se generó un enorme e inesperado movimiento en base a un cambió rotundo en el escenario político con impacto en el andar cotidiano de los argentinos.
(*) periodista corresponsal

 

Compartí esta nota...

 

Desarrollo: Innovaxion ESTUDIO