La elección legislativa dejó resultados que invitan a realizar un análisis profundo sobre la estrategia que desplegó el gobierno municipal, los objetivos que se trazó Fuerza Patria, la táctica que utilizó la Libertad Avanza y las formas que adoptó Somos Buenos Aires para encarar la campaña.
Los guarismos advierten el triunfo de Acción Ciudadana por 7215 votos contra los 6992 que cosechó Fuerza Patria y los 2876 de la Libertad Avanza. Somos Buenos Aires, no cumplió con la expectativa previa y los 1858 votos logrados no le permitieron ingresar un concejal. El otro dato significativo de la elección, fue el voto en blanco que obtuvo 1317 sufragios.
Sin lugar a dudas el objetivo del oficialismo era poder contar con mayoría propia en el HCD y el ingreso de tres concejales pone en juego ese diagrama de trabajo, pensado en los proyectos que busca enviar Ramiro Egüen al deliberativo y que no sabe si tendrán el acompañamiento de todos los bloques. Acción Ciudadana ganó la elección, pero la paridad de concejales con Fuerza Patria (3/3) deja un gusto amargo en quienes conducen el partido.
Por su parte Fuerza Patria perdió nuevamente las elecciones frente a Egüen y eso hace replantear estrategias pensando en el 2027. No obstante, lo conseguido por la fuerza peronista unida, los interpela hacia adentro y muchos ya advierten que la unidad es el único camino posible para lograr objetivos en un futuro. Los tres concejales de Fuerza Patria y el consejero escolar, deberán ser quienes sostengan la unidad de un equipo que se muestra fuerte hacia afuera, pero presenta fragilidad en su conformación interna por lo lugares que algunos pretendían ocupar y no fueron tenidos en cuenta.
Para la Libertad Avanza el escenario es por donde se lo mire alentador porque ingresa dos concejales al HCD, pero mostró falencias en cuanto a su organización interna y al conocimiento de sus candidatos locales. Es interesante ver que la lista de La libertad Avanza local cosecho menos votos que la seccional de Alejandro Speroni. En algunas mesas el corte era significativo en desmedro de la lista local y eso podría estar relacionado a la falta de posicionamiento ante el electorado veinticinqueño.
La elección de Somos Buenos Aires no cumplió con las expectativas previas de los radicales. El cachetazo electoral deberá hacer que el partido centenario replantee algunas cosas que le permita recuperar votos o empezar a tejer alianzas que lo posicionen como un espacio atractivo de cara a lo que viene. Esta elección los deja más con un sinsabor que con una alegría por haber elegido ir solos.
La contienda electoral tuvo vencedores y vencidos, cada uno de ellos deberá recoger el guante y trabajar para ser alternativa en adelante. Quienes no escuchen a la comunidad seguían enfrascados en una dicotomía que solo le permitirá lograr desafíos internos, pero no que esos proyectos sean para mejorar la vida de la comunidad.
Compartí esta nota...
info@fortinmulitas.com.ar
0800 333 5555
Desarrollo: Innovaxion ESTUDIO